"El objetivo es desvelar el secreto bajo 
el que los criminales operan", afirmó el ministro británico de Economía,
 George Osborne, en una rueda de prensa conjunta en el marco de la 
reunión de primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco 
Mundial (BM).
Este plan, que será presentado en la cumbre 
ministerial del G20 (países avanzados y emergentes) que se celebrará 
mañana, señala que las filtraciones de los papeles de Panamá muestra la 
importancia crucial de la coordinación mundial en la lucha contra la 
evasión fiscal.
Se trataría de crear un sistema automatizado 
de intercambio de información sobre la propiedad efectiva de sociedades,
 sean fondos fiduciarias, sociedades instrumentales u otras entidades no
 transparentes.
Osborne agregó que "lo que buscamos es que esta propuesta sea adoptada a nivel global" y sacar así a la luz actividades de lavado de dinero o corrupción en cualquier parte del mundo.
El acuerdo fue presentado por los ministros de Economía y 
finanzas de los países del G5: el británico George Osborne; el alemán 
Wolfgang Schäuble; el francés Michel Sapin, el italiano Pier Carlo 
Padoan y el español Luis de Guindos.
La presentación se hizo 
en una conferencia de prensa en la que estuvieron acompañados por la 
directora gerente del FMI, Christine Lagarde, y el secretario general de
 la a Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE),
 Ángel Gurría.
En su intervención, De Guindos remarcó que es 
hora de dar "un respuesta integral" al problema de la evasión fiscal, 
por lo que señaló que el uso compartido de información "será clave para 
alcanzar la plena transparencia".
FUENTE: EXPANSION